Registro "patch-clamp" de terminales de fibra musgosa en cortes de hipocampo
1Instituto de Fisiología, Universidad de Friburgo, Hermann-Herder-Strasse 7, D-79104 Friburgo, Alemania. 2Grupo Independiente de Investigación Hertie, Instituto Max-Planck sobre Investigaciones de Cerebro, Deutschordenstrasse 46, D-60528 Frankfurt, Alemania. La correspondencia se debe dirigir a P.J. (peter.jonas@physiologie.uni-freiburg.de)
El análisis rigoroso de la transmisión sináptica en el sistema nervioso central requiere acceso a las terminales presinápticas. Sin embargo, los terminales corticales han estado muy inaccesibles al registro de "patch-clamp" presináptico, debido a su pequeño tamaño.
Utilizando técnicas mejoradas de "patch-clamp" en cortes de cerebro, obtuvimos registros de terminales de fibras musgosas en la región CA3 del hipocampo, que tienen un diámetro 2–5 µm.
Los principales pasos de mejora fueron la mayor visibilidad proporcionada por objetivos de apertura numérica alta e iluminación infrarroja, el desarrollo de vibratomos con vibraciones mínimas de la cuchilla vertical y el uso de soluciones con sacarosa para almacenamiento y corte.
En base a estas mejoras, describimos un protocolo que nos permita obtener registros de manera rutinaria de los botones de las fibras musgosas del hipocampo. Se pueden obtener registros presinápticos en cortes de ratas y ratones.
Los registros presinápticos también se pueden obtener en cortes de ratones transgénicos donde los terminales están marcados con proteína fluorescente verde mejorada.
<media 18940 - download>Descargar el pdf completo</media>